13 de junio de 2022

Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Antonio Pereira
Abstract

CumpleaƱos del escritor Antonio Pereira

Description
Tal dĆ­a como ayer cumplió el Excmo. seƱor Don Antonio Pereira la excelente cifra de 99 Abriles y me dicen que lo vieron pasear a la caĆ­da de la tarde por la orilla del Burbia , cerca de la colegiata. Iba acompaƱado de una ninfa meridional a la que llama Úrsula entre susurros. No es locura pensar que se metiera huyendo del calor por el callejón del Agua, donde , si uno afina el oĆ­do, puede escuchar aĆŗn las confesiones vespertinas de las monjas. Es verosĆ­mil imaginar que el cuentista hubiera pergeƱado alguna maldad sobre la fraternidad entre las hermanas y el hermano confesor. El humor era el plasma que alimentaba las venas del poeta, su manera de vivir y sobrevivir la vida. Hace muchos aƱos dio una conferencia en la Escuela de Magisterio sobre el oficio de escribir , que acabó derivando, como ocurrĆ­a siempre con Pereira en un filandón donde se entreveran notas autobiogrĆ”ficas , picardĆ­as adolescentes y algunas ideas sobre quĆ© es un libro y para quĆ© sirve. Ni que decir tiene que se metió al auditorio en el bolsillo en cinco minutos y nos contó lo que le dio la gana pero vestido con aquella lengua magnĆ©tica que atrapaba cómo la imagen de un rayo. Porque el maestro Pereira tenĆ­a el don del cuento, de la palabra , del filandón y por eso cada vez que leemos un cuento suyo escuchamos esa voz eterna que viene de la tierra antigua para hechizarnos de nuevo. Al acabar , algunos estudiantes, futuros maestros , le preguntamos por el instrumento mĆ”gico para conseguir que nuestros infantes se engancharan a la literatura. El venerable nos miró desde aquellos ojos acuosos y concluyo: -Ustedes solo tienen que leer con ellos, leer en voz alta, leer juntos, enseƱarles a leer… Sólo eso: la literatura harĆ” el resto. Cuando tropiezo con algĆŗn apóstol de las nuevas pedagogĆ­as, esa caterva de diletantes disfrazados de sabios, siempre me acuerdo del maestro Pereira y de lo que se reirĆ­a de estos eruditos a la violeta, mientras caminaba y liaba un cigarro por algĆŗn camino lleno de cerezos en la repĆŗblica de los almendros.
Keywords
Citation
Collections