Antonio Pereira, bondad, humor y fantasía

dc.contributor.authorColeto, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2024-12-12T09:16:37Z
dc.date.available2024-12-12T09:16:37Z
dc.date.created2023-05-12
dc.descriptionEn junio de 1923 se cumple un siglo del nacimiento del escritor leonés Antonio Pereira, poeta y autor de cuentos, nacido en Villafranca del Bierzo y fallecido en León en 2009. Pereira fue una figura independiente dentro del mundo literario, quizá porque su trabajo –viajante de comercio primero y empresario después- le permitía mantenerse al margen de grupos y polémicas generacionales. Fue un niño precoz. Con diez años le pidió a su madre un Quijote como regalo. Pronto empezó a escribir poesía, pero espero bastante para empezar a publicar. Su primer libro, «El regreso», apareció en 1964, y luego seguirán títulos como «Cancionero de Sagres»,« Antología de la seda y el hierro» o «Meteoros», que ya en el año 2006 reunió toda su poesía publicada hasta ese momento. Aunque la actividad comercial ocupaba buena parte de su tiempo, gustaba de su vocación a la escritura. Así, desde los años cincuenta publica artículos en el Diario de León y en La Vanguardia, donde mantendrá durante una década una sección semanal bajo el título Oficio de mirar. Escribió tres novelas, pero su prestigio llegaría con sus relatos cortos, a finales de los sesenta. Libros de cuentos como «El ingeniero Balboa», «El síndrome de Estocolmo» o «Cuentos de la Cábila» (...) Heredero de los filandones, tan tradicionales en el ámbito leonés, Pereira derrochaba elocuencia y humor en tertulias y sobremesas. Su esposa y compañera, durante casi sesenta años, Úrsula Rodríguez Hesles, se ocupó a su muerte -en 2009- de la edición de toda su poesía y sus cuentos, que publicó la editorial Siruela. También se ocupó de la puesta en marcha de la Fundación Antonio Pereira, con el apoyo de la Universidad de León. Úrsula falleció diez años después, en 2019. El documental, con la firma de Modesta Cruz, cuenta con los testimonios de otras personas cercanas que permiten descubrir su interesante personalidad; el poeta, amigo y vecino de niñez en Villafranca del Bierzo, Juan Carlos Mestre; su también amigo y periodista, Pedro Trapiello; y su sobrino y director de la fundación que lleva su nombre, Joaquín Otero.
dc.description.abstractEn junio de 1923 se cumple un siglo del nacimiento del escritor leonés Antonio Pereira, poeta y autor de cuentos, nacido en Villafranca del Bierzo y fallecido en León en 2009
dc.formatmp3
dc.identifier.urihttps://cabila.unileon.es/handle/123456789/132
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Antonio Pereira
dc.subjectPereira, Antonio, 1923-2009 - Aniversarios y centenarios
dc.subjectCruz, Modesta
dc.subjectAguilera, Maica
dc.subjectValiente, Miguel
dc.subjectRadio Nacional de España
dc.titleAntonio Pereira, bondad, humor y fantasía
dc.typeAudio
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
antonio_bondad_humor_rne.mp3
Size:
102.15 MB
Format:
MPEG audio
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
31 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections